La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un informe sobre las condiciones de sequía en el estado de Hidalgo, que son ya visibles en gran parte del territorio.
De acuerdo con el monitor de sequía del Servicio Meteorológico Nacional, actualizado al 15 de abril de 2025, entre los 84 municipios hidalguenses, 19 reportan condiciones anormalmente secas, mientras que 14 sufren de sequía moderada. Las 51 demarcaciones restantes se encuentran sin grado de sequía.
Municipios afectados por la sequía moderada
Los municipios que enfrentan condiciones de sequía moderada incluyen Atlapexco, Chapulhuacán, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Huichapan, Jaltocán, Lolotla, La Misión, Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero y Tlanchinol.
Los municipios en condiciones anormalmente secas son: Calnali, Cardonal, Eloxochitlán, Huautla, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Tasquillo, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

Estos lugares están sufriendo las consecuencias de la falta de lluvia, lo que podría impactar en la agricultura y los recursos hídricos. La situación requiere atención y acción inmediata para mitigar los efectos adversos.
Municipios en condiciones normales
A pesar de la grave situación en varios municipios, 51 de ellos permanecen sin sequía, incluido Pachuca de Soto. Es importante mencionar que, aunque no enfrentan problemas graves de sequía, deben estar preparados y monitorear su situación constantemente para evitar la escasez de agua.