El 2025 se presenta como un año crucial para la seguridad pública en Hidalgo, y esto quedó de manifiesto en la reciente reunión de concertación de recursos federales, un encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México, dirigido por Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del sistema nacional de seguridad pública, y que contó con la participación del Gabinete de Seguridad del estado de Hidalgo.
Compromiso de las autoridades de Seguridad
Durante la sesión, los funcionarios clave, como Guillermo Olivares Reyna, secretario de gobierno, y Salvador Cruz Neri, secretario de seguridad pública, subrayaron la importancia de trabajar unidos para fortalecer las acciones de seguridad.
Por su parte, Francisco Fernández Hasbún, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, y Diana Belén Elizalde Franco, titular del secretariado ejecutivo estatal, también reafirmaron su compromiso. Juntos, establecieron la necesidad de estrategias efectivas para proteger a la población hidalguense.
Uso de fondos para la seguridad
Los fondos federales del fondo de aportaciones para la seguridad pública (FASP) y el fondo para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública (FOFISP) serán esenciales para impulsar las capacidades operativas.
Se destinarán a modernizar la tecnología utilizada por los cuerpos policiales, así como a capacitaciones que promuevan entornos más seguros en el estado.
La prioridad es clara: implementar estrategias sostenibles y eficaces a largo plazo que garanticen la seguridad de la población hidalguense. Este esfuerzo conjunto es fundamental para construir un futuro en donde todos puedan vivir con tranquilidad.