El fin de semana, Santiago de Anaya se vistió de gala para la 44 Muestra Gastronómica, un evento que reunió a 1,400 cocineras tradicionales que celebraron la riqueza cultural del valle del mezquital.
Con el lema: ¡Todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela, va pa la cazuela!, esta fiesta se convirtió en un verdadero homenaje a nuestras tradiciones.

Un compromiso con la gastronomía de Hidalgo
El gobernador Julio Menchaca destacó la fortuna de Hidalgo como un mosaico de tradiciones, donde se valora la contribución de los pueblos originarios.

Durante el evento, anunció una inversión de más de 26 millones de pesos para construir un centro gastronómico y turístico en el municipio, reafirmando el compromiso de su administración con la preservación y promoción de la gastronomía local.

Rescatando el legado familiar
Luisa Anaya Pérez, cocinera tradicional, expresó su orgullo por ser parte de esta celebración, agradeciendo el apoyo del gobernador y resaltando la importancia de transmitir el legado que nos dejaron nuestras abuelas y abuelos.

Danay Saraí Ángeles Hernández, alcaldesa de Santiago de Anaya, también compartió su visión sobre la cocina como un acto de resistencia y amor por la tierra, recordando que cada platillo lleva consigo una historia única y valiosa.

La muestra no solo fue un espacio de celebración, sino también un concurso que repartió miles de pesos en premios para los mejores platillos típicos, postres, atoles y pulques.

La participación activa de hombres y mujeres en este evento destaca la fuerza y la riqueza cultural de nuestra comunidad, haciendo de esta muestra gastronomómica un hito en la preservación de nuestras costumbres.
