Este miércoles se han registrado bloqueos en distintos puntos de la zona metropolitana de Pachuca, e incluso en el Valle de México, motivados por un caso sensible y con muchas aristas ocurrido en Zimapán.
El caso de abuso a detalle
El tema en cuestión se origina por un presunto caso de abuso en agravio de dos menores, niñas de 8 y 12 años de edad, ocurrido en 2022. Las personas imputadas son el líder evangelista Arturo William Trejo Leal, alias Willy Trejo y su esposa Eva Medina, tíos de las víctimas.
Tras casi un año de estar prófugos, Willy Trejo y Eva Medina fueron detenidos en 2023 en Playa del Carmen, Quintana Roo por fuerzas federales, y comenzó el procedimiento legal.
En el mismo año, los jueces locales de Hidalgo, Janet Montiel Mendoza y Víctor Juárez González decidieron no vincular a proceso penal a los acusados a pesar de las pruebas y señalamientos. Sin embargo, en diciembre pasado, la jueza federal Marlen Ángeles Tovar otorgó protección federal a las menores y ordenó emitir una nueva resolución al considerar que los juzgadores locales de Hidalgo no tomaron en cuenta los señalamientos de las infantes contra sus agresores, ni las pruebas periciales realizadas por peritos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y de la Fiscalía General de la República.
Diputada ligada al caso
La familia de las víctimas se ha pronunciado con respecto a este caso, acusando a la diputada local Alhely Medina, cuñada de Willy, por presuntos actos de protección y corrupción. Esto llegó incluso a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde fue mencionada la legisladora.
La diputada se deslindó del caso y ha acusado que esta penosa situación se está utilizando para golpeteo político y mediático.
«Rechazo categóricamente estas calumnias y aclaro que no estoy bajo ningún proceso legal. Mi compromiso es con la justicia y reafirmo mi postura firme para que dejen de revictimizar y utilizar a menores en guerras de intereses económicos y políticos. La única red de abuso real es la de quienes han hecho de este caso un instrumento político«, advirtió.

Manifestaciones en Pachuca y alrededores
El caso derivó este miércoles en una manifestación de grandes proporciones con bloqueos en vialidades de Pachuca y carreteras que comunican a la capital hidalguense.
Los manifestantes son, principalmente, operadores de camiones de transporte de carga; pero hablamos de cientos que han cerrado el tránsito colapsando las actividades en la capital hidalguense.
Conferencia de prensa de las autoridades
La Secretaría de Gobierno de Hidalgo, encabezada por Guillermo Olivares Reyna, dio una conferencia de prensa este mismo miécoles en la sede del gobierno estatal.
En su intervención, el secretario aseguró que en la administración hay interés de que prevalezca la justicia y de que los hechos no queden impunes, pero también lanzó un dardo al mencionar que entre los manifestantes hay gente con otros intereses.
Olivares Reyna aseguró que hubo un acercamiento con las personas que realizan los bloqueos para realizar una mesa de diálogo, pero no encontró una respuesta positiva.

Por su parte, Francisco Fernández Hasbún, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), señaló que actualmente la investigación se encuentra en la revisión de amparo y que serán respetuosos de lo que resuelva la autoridad y los tribunales federales.
Hackeo incluido
Luego de la conferencia, la cuenta oficial de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo en la red social X (Twitter) fue hackeada y apareció un post en contra del secretario Olivares.

Transportistas de Zimapán se deslindan de las manifestaciones
Mediante un video publicado en redes sociales, Transportistas Unidos de Zimapán se desligó de los bloqueos de vialidades en Pachuca y otras zonas del centro del país. Acusaron que la movilización fue organizada por el Sindicato del Cemento y con la presencia de transportistas provenientes del Estado de México.
«Dicha agrupación sindical intentó en noviembre pasado, mediante presión, bloqueos y la presencia de hombres armados, obtener el control de los contratos para el traslado de materiales minerales en nuestro municipio, mismos que desde hace décadas han sido asignados a grupos de transportistas locales y que representan el sustento de cientos de familias en nuestro municipio«, señalaron en el material audiovisual.
Las repercusiones en la ciudadanía
En el termómetro ciudadano se percibe que este caso está enrarecido y que, hasta el momento, va ganando la impunidad. Nadie está siendo procesado por una horrible tema de abuso contra dos niñas y parecen esistir intereses inmiscuidos.
Además de la falta de justicia para las pequeñas, la gente de la zona metropolitana de Pachuca ha sido perjudicada en sus labores cotidianas.