Las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Pachuca han confirmado que será necesario el derribo de 41 árboles en el Parque Pasteur, un icónico espacio verde en la capital hidalguense.
Esta difícil decisión se ha tomado debido a una plaga de heno motita que ha afectado gravemente a estas especies arbóreas, causando su muerte.
Impacto de la plaga de heno motita
La plaga de heno motita es una planta epífita que se agarra a árboles como el encino, capulín y palo dulce, limitando el intercambio de gases vitales. Con una alta densidad, esta planta puede causar el secado de los árboles, y los 41 ejemplares afectados incluyen casuarinas, cedros blancos, cipreses italianos, eucaliptos, jacarandas y truenos.
Para proteger el ecosistema del parque, las autoridades han decidido que el retiro de estos árboles es lo mejor a largo plazo.

Planes de reforestación y saneamiento
Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para el derribo de los árboles afectados, se está coordinando con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales para llevar a cabo estos trabajos. Además, se realizarán podas de saneamiento en el resto de los árboles del parque, eliminando las ramas secas para estimular su crecimiento.
Después de completar el proceso de derribo, las autoridades se comprometen a reforestar el parque y asegurar que el ecosistema se recupere.