Saltar al contenido

Se unen DIF municipal y estatal para promover la educación ambiental en pequeños de Pachuca

Se unen DIF municipal y estatal para promover la educación ambiental en pequeños de Pachuca

El pasado fin de semana, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, fue parte de una experiencia inolvidable para cerca de 200 niñas y niños de los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de La Raza, Santa Julia y Plutarco. Juntos, disfrutaron de un recorrido interactivo en el Bioparque de Convivencia de Pachuca, una iniciativa gestionada por el Sistema Municipal DIF, presidido por Mariana Mayen Lozada.

Fomentando el respeto a la biodiversidad

Esta actividad, marcada en el calendario del Día de la Niña y el Niño, tenía un claro propósito: educar y fomentar el respeto hacia la biodiversidad. A través de experiencias educativas y recreativas, los pequeños exploraron el aviario, el monario y el área de felinos.

Participaron también en talleres de vocalización de animales, búsqueda del tesoro y decoración de mascaritas, además de conocer el aula sustentable, donde observaron animales en rehabilitación.

La importancia de aprender en la naturaleza

Edda Vite destacó lo esencial que es fortalecer espacios de aprendizaje como el Bioparque, el cual opera como una unidad de rescate, rehabilitación y reubicación de fauna silvestre de Pachuca. Según el responsable de la unidad, el biólogo Daniel Monroy, esta labor se realiza en coordinación con autoridades de 45 municipios, promoviendo el bienestar físico, reproductivo y conductual de los animales.

Mariana Mayen enfatizó la necesidad de crear entornos que no solo permitan a los niños desarrollar capacidades, sino también aprender a convivir con la naturaleza de manera ordenada. Finalmente, invitó a todas las familias hidalguenses a visitar el Bioparque, ubicado en Avenida Juárez, con horarios de martes a domingo de 8 a.m. a 4 p.m. Esta es una oportunidad perfecta para disfrutar de cuatro biosimuladores únicos en el estado y aprender sobre la vida silvestre en un entorno seguro.


¡Opina! Escribe un comentario
Etiquetas: