Saltar al contenido

‘No nos vamos a dejar’: empresa de taxi por aplicación anuncia batalla legal contra el gobierno para operar en Hidalgo

'No nos vamos a dejar': empresa de taxi por aplicación anuncia batalla legal contra el gobierno para operar en Hidalgo

La empresa de taxis por aplicación Pronto anunció que desafiará al gobierno de Hidalgo con acciones legales para operar en la entidad. Esta reacción se da en el contexto de los aseguramientos impuestos por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), que ha dejado claro que los servicios de transporte a través de aplicaciones están prohibidos en este estado.

Conflicto entre Pronto y otras aplicaciones con SEMOT

Desde la ampliación de las multas y penas de prisión para quienes operen sin la debida concesión, SEMOT ha reforzado su postura en contra de plataformas como Pronto, Caddy Taxi y anteriormente InDrive.

Estos servicios se han promocionado en Pachuca, generando un debate intenso sobre la legalidad y la necesidad de adaptar la operación de los taxis por aplicación a las normativas locales.

Defensa del derecho de los usuarios

Lo que Pronto sostiene es el deseo de brindar a los usuarios la libertad de elección en su forma de transporte. Con su lema, “nos quieren fuera, pero no nos vamos”, la empresa asegura que la batalla legal se centrará en defender el derecho de cada persona a elegir con quién y cómo quiere viajar.

'No nos vamos a dejar': empresa de taxi por aplicación anuncia batalla legal contra el gobierno para operar en Hidalgo

«Pronto se queda en Hidalgo. Nos quieren quitar el derecho a movernos libremente, pero NO nos vamos a dejar. Vamos a defendernos LEGALMENTE, porque esto es por algo muy claro: la LIBERTAD de decidir con quién viajar. A nuestros conductores: los vamos a respaldar en TODO. A nuestros usuarios: necesitamos de su AYUDA. No solo compartan este mensaje: hablen, difundan, exijan. Que se escuche claro: PRONTO SE QUEDA«, es el mensaje que aparece en una publicación en redes sociales.

Esta lucha dará mucho de qué hablar no solo es por el futuro de las aplicaciones de transporte, sino también por los derechos de los usuarios en Hidalgo.


¡Opina! Escribe un comentario