Saltar al contenido

Mujer sufre desvanecimiento en el Tuzobús y activan Protocolo Ámbar

Mujer sufre desvanecimiento en el Tuzobús y activan Protocolo Ámbar

Esta tarde, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) activó el Protocolo Ámbar, una medida importante diseñada para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios. La activación se desencadenó tras el reporte de una usuaria que expresó sentirse débil y mareada en la estación Tecnológico de Monterrey.

Atención rápida y efectiva

El personal del Tuzobús, integrado por elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, actuó de inmediato al ofrecer asistencia a la mujer, quien mencionó que sufría de hipotensión, una condición que a menudo puede causar síntomas incómodos como mareos y debilidad.

Gracias a la rápida respuesta del personal, la usuaria recibió la atención necesaria para estabilizar su situación. Después de ser asistida, ella pudo retirarse de la estación sin requerir traslado médico, acompañada de un familiar.

Importancia del Protocolo Ámbar

Este tipo de protocolos son vitales para la seguridad en el transporte público. El protocolo ámbar permite a los equipos responder rápidamente ante cualquier eventualidad que pueda afectar la salud de los pasajeros.

La disponibilidad de servicios de atención inmediata asegura que todos los usuarios puedan viajar con tranquilidad, sabiendo que hay un plan en marcha para su cuidado.


¡Opina! Escribe un comentario