Durante el primer trimestre de este año, el personal de la dirección de vigilancia y supervisión del sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) ha realizado un importante trabajo en la regulación del transporte público.
Se aseguraron 71 vehículos que cometieron diversas violaciones a la ley de movilidad y su reglamento. Además, se emitieron 302 boletas de infracción en 469 acciones de vigilancia en varios municipios.
Importancia de cumplir con la normativa
Es vital recordar a las concesionarias y operadoras de transporte público que deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente para ofrecer un servicio adecuado. Quienes operan sin la autorización correspondiente están poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
De hecho, cinco vehículos fueron asegurados en Tulancingo de Bravo por prestar servicio a través de una plataforma electrónica no autorizada, resaltando la importancia de la regulación en este ámbito.
Consecuencias de la infracción y canales de denuncia
La multa por operar un servicio no autorizado puede oscilar desde quinientas a setecientas cincuenta veces la unidad de medida y actualización, además de otras sanciones. Por este motivo, las autoridades invitaron a la población a utilizar únicamente servicios de transporte debidamente registrados.
Para denunciar irregularidades, se pueden utilizar los siguientes canales: llamando al 800 503 2002 o 771 526 1284 de 9:00 a 17:00 horas, escribiendo a [email protected] las 24 horas, o acudiendo a nuestras oficinas en Pachuca de Soto.