La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTYV) informó que, con el objetivo de localizar y retirar vehículos en estado de abandono, ese organismo atiende alrededor de 17 casos por semana.
Esta acción no solo busca embellecer las calles, sino también evitar riesgos para la salud pública y la seguridad ciudadana.
Riesgos de los vehículos abandonados
Los vehículos en situación de abandono representan una amenaza significativa. Con el tiempo, pueden convertirse en refugio para fauna nociva y facilitar actividades delictivas.
Además, su presencia en las calles puede atraer a personas en situación de calle, lo que agrava aún más la situación social. Por ello, la SSPTYV ha instaurado el Dispositivo Vial Chatarra, enfocado en la erradicación de estas unidades fuera de las vías públicas.
Proceso de retiro de vehículos
La detección de vehículos abandonados puede realizarse mediante denuncias ciudadanas o a través de patrullajes por parte de las autoridades. Una vez identificado un vehículo, se coordina con los vecinos del área para verificar su estado y se lleva a cabo una inspección visual.
Si se determina que el auto está abandonado, se notifica al propietario, otorgándole un plazo de 72 horas para removerlo. Si no se cumple con esta notificación, el vehículo es asegurado y llevado a un depósito. En los últimos 5 meses, han sido notificados 343 vehículos, logrando que el 95% hayan sido retirados por sus dueños, contribuyendo así a un entorno más seguro para todos.